Compañía Santiago
La Compañía de la Calle de Santiago desfiló por primera vez en el Alarde de San Marcial del año 1930. Su capitán fue Pedro Enjuto y su primera cantinera fue la quinceañera Marcela Inciarte, que vivía en la calle Escuelas. Entre los fundadores de la Compañía de Santiago estaban los hermanos Lecuona, Víctor Michelena, Ernesto Echeverría o Beñardo Echepare, entre otros.
Terminada la guerra en abril de 1939, Irun celebra de nuevo el Alarde con unos doscientos soldados aproximadamente. Este fue "El Alarde de la paz", denominado así por el escritor irunés Emilio Navas en uno de sus libros y en él no desfilaron varias Compañías, entre ellas, la de Santiago. Pero en 1940 el Alarde se restableció en su integridad.
En la actualidad la Compañía de Santiago forma en el puesto 14 de la formación del Alarde de Irun, siendo la 11ª Compañía de Infantería y la 5ª del Pueblo, teniendo delante a la Compañía de Uranzu y por detrás a la de Lapice. Es una de las compañías con mayor número de componentes superando habitualmente los 600 soldados.
El Banderín utilizado durante muchos años fue bordado a mano por Feli Tejedor y fue un regalo del periodista madrileño Juan José Del Diestro que acudía todos los años a Irun para desfilar en la Compañía de Santiago. Posteriormente la Compañía de Santiago desfiló con otros banderines de los que actualmente se desconocen sus procedencias, hasta que en 1992 se estrenó un nuevo banderín confeccionado por la experta en Heráldica y Genealogía, Dña. Juanita Gascón, que lo hizo a mano y además fue pintado. El escudo que figura en dicho banderín ha quedado como oficial tanto para la Compañía como para el barrio. En el año 2013 este banderín se guarda como patrimonio histórico y se sustituye por otro banderín donado por la familia Iribarren Martín, confeccionado y bordado por Lourdes Martín. Con este banderín sigue desfilando actualmente la Compañía.
En el año 1995 el músico Iñaki Gurruchaga Azpiazu compuso una diana para la Compañía de Santiago, desde ese mismo año se toca la mañana del día de San Marcial en el mismo barrio justo antes de formar filas y posteriormente en casa de la Cantinera.
Cómo anécdota resaltar que la Compañía de Santiago es la única compañía que el día de San Pedro no pasa la revista de armas en el ámbito de influencia de la misma, ha ido cambiando de lugar pero sin pasarla en su propio barrio, esto se debe a temas de organización, horarios y recorridos de la propia revista.
pagina web
|
email
|
santiagokokonpainia@gmail.com |
redes sociales
|
Instagram Canal de WhatsApp |
Mandos

Juanma Hernández
Capitán
Javier Paternain
Teniente
Xabier Etxegoien
Alférez
José Carlos López Recarte
AlférezCantineras

2019

Ana Echepare Cano
Santiago | 2018
Sara Moreno Madrid
Santiago | 2017
Maialen Belzunce Martín
Santiago | 2016
Lorena Etxepare Tello
Santiago | 2015
Garbiñe Iruretagoyena Martin
Santiago | 2014
Marta Urtizberea Merino
Santiago | 2013
Oihane Gamero Fernandez
Santiago | 2012
Juncal Arzak Arabolaza
Santiago | 2011
Nerea Arias Parra
Santiago | 2010
Estitxu Etxegoien De la Fuente
Santiago | 2009
Maialen Carda Landart
Santiago | 2008
Alazne Iribarren Martín
Santiago | 2007
Idoia Aranburu Aranburu
Santiago | 2006
Arianne Gandara Gosalbez
Santiago | 2005
Oihane Sodupe Beltran
Santiago | 2004
Nagore Pikabea Gravina
San Miguel | 2003
Arantxa Irigoyen Portugal
Santiago | 2002
Maite Paternain Gorriz
Santiago | 2001
Leire Uranga Barreiro
Santiago | 2000
Arantxa Uranga Fraiz
Santiago | 1999
Mª Jesús Estévez Serrano
Santiago | 1998
Virginia Barreto
Santiago | 1997