Compañía de Bidasoa
El barrio de Bidasoa era el lugar donde acudían las compañías de Irun en caso de invasión llevando la bandera de la Universidad de Irun-Uranzu. Allí es donde se libraban las primeras batallas contra el invasor, procurando hacer tiempo para que llegasen el resto de tropas de la provincia. Por este motivo la compañía de Bidasoa porta la Bandera de Irun “por derecho propio” y tiene un teniente más que el resto de las compañías, el teniente abanderado.
Se puede asegurar que desde los inicios de las celebraciones del Alarde, existía una compañía llamada “Bidasoa” o “del Bidasoa”, aspecto que nos indican tanto su orden en al Alarde como ser considerada una de las compañías de los siete “barrios históricos” de Irun.
La compañía abarca una de las zonas más grandes de la ciudad: es el más oriental de los barrios iruneses y limita con Behobia, Meaka, Olaberria, Oiartzun, Lesaka e Iparralde. No obstante, Bidasoa es el único barrio que no cuenta con núcleo urbano propiamente dicho, estando constituido en su totalidad por caseríos.
Bidasoa será una de las compañías que empieza su día de San Marcial desde más lejos del centro de Irun. La compañía forma en Alunda, en la carretera a Navarra en pleno barrio de Bidasoa. Prácticamente a solas, se dirige al centro de Irun solamente acompañada por la música de su banda y viviendo las primeras luces de amanecer del día de San Marcial. Y cómo no, el honor y responsabilidad de portar la bandera de Irun es la principal característica de esta compañía.
Hoy en día, una vez reunidas las fuerzas en la Plaza de San Juan, éstas aguardan la llegada del General que se hace cargo de las tropas y quien, tras revistarlas, ordena el toque de Llamada de Capitanes para transmitirles las órdenes pertinentes e intercambiar pareceres. Seguidamente, el General ordena recoger la Bandera de la ciudad. Es el momento de la Compañía Bidasoa. Un piquete de Hacheros y Tamborrada asiste a la compañía Bidasoa que la ha de recoger. Toda la compañía desfila con las escopetas bajadas y sin tocar música, sólo se oye el Tteiro por parte de la Tamborrada hasta que el teniente abanderado recoge la bandera y tras los "Gora Irun! Gora San Martzial! Gora Bidasoa! suena el Himno del San Marcial por primera vez el 30 de junio.
pagina web |
email |
redes sociales |
Mandos

Enrique Etxeberria
Capitán
Igor Rekarte
Teniente Abanderado
Iñaki Berruet
Teniente
Eneko Calvo
Alférez
Iñaki Berregui Berruet
AlférezCantineras

2019

Elda Etxebeste Agudo
Bidasoa | 2018
Ane Rekarte Toledo
Bidasoa | 2017
Maria Victoria Oronoz Biurrarena
Bidasoa | 2016
Naroa Etxeberria Muñoa
Bidasoa | 2015
Naiara Lopez Paniagua
Bidasoa | 2014
Ane Alberro Agudo
Bidasoa | 2013
Maria González Echeveste
Bidasoa | 2012
Begoña Arruabarrena Biurrarena
Bidasoa | 2011
Cristina Alberro Agudo
Bidasoa | 2010
Aintzane Garmendia Zugasti
Bidasoa | 2009
Ainara Calvo Etxarte
Bidasoa | 2008
Oihana Campon Aguirre
Bidasoa | 2007
Idoia Martínez Larralde
Bidasoa | 2006
Ane Mitxeo Santos
Bidasoa | 2005
Oihane Martín Aranburu
Bidasoa | 2004
Nerea Campon Aguirre
Bidasoa | 2003
Edurne Mitxeo Santos
Bidasoa | 2002
Edurne Arruabarrena Zugasti
Bidasoa | 2001
Eider Ugartemendia Iturria
Bidasoa | 2000
Garbiñe Miz Garmendia
Bidasoa | 1999
Beatriz Berruet Michelena
Bidasoa | 1998
Izaskun Aranburu Mitxelena
Bidasoa | 1997