Compañía de Behobia
El barrio de Behobia aparece en el año 1887 como barrio segregado del barrio de Bidasoa. La Compañía que representa al barrio y lleva su nombre, Compañía de Behobia – Behobiko Konpainia, surge en el año 1888. La primera cantinera de la que se tiene constancia en la compañía que desfiló en Behobia es Casilda Olazábal que lo hizo en el año 1910.
De todas las vivencias y anécdotas que en el transcurso de los años ha sido testigo la compañía podemos descartar las que narramos a continuación.
A partir del año 1939 se impone el orden de participación en el Alarde que conocemos hoy en día. Por lo menos desde entonces Behobia tiene el honor de ser la primera compañía de infantería. Sin embargo no fue así en 1939. Aquel año se decide, de una forma un tanto improvisada, restablecer el Alarde tras dos años de no celebrarse debido a la Guerra Civil. Aquel 30 de Junio, contando con escasos efectivos, como el resto de compañías que salieron (aquel año no llegó a 200 el número de participantes), Behobia, con Lucio Arocena como capitán y Francisca Aizpiolea como cantinera, llega con retraso y se incorpora en la plaza San Juan después de que el General se haya hecho cargo de las fuerzas.
Behobia se dirige a ocupar el primer lugar a lo que la compañía de Ventas se opone habiendo una discusión entre los capitanes. El capitán de Behobia no accede a perder su primer puesto y es conducido al calabozo municipal. Behobia desfila en el último lugar. Por la tarde, Lucio Arocena, al que habían puesto en libertad, vuelve a reclamar el primer puesto el cual le niegan de nuevo lo que provoca que el capitán de Behobia disuelva la compañía y esta no desfila. Al año siguiente Behobia recuperó el primer puesto, honor que sigue detentando a día de hoy.
José Olazábal Seim estuvo 33 años al mando de la compañía siendo el capitán más veterano de todos los que han tomado parte en el Alarde. El 30 de Junio de 1945 fue condecorado por llevar 25 años mandando la compañía de Behobia. La medalla, financiada por el Ayuntamiento, se la impuso el General Eusebio Pedrós como premio a su constancia y disciplina en el tiempo que estuvo al frente de la compañía. Son dos, hasta la fecha, los iruneses que ostentan con orgullo la preciada condecoración concedida por el ayuntamiento: Eusebio Pedrós, condecorado en 1942 como general, y el mismo José Olazábal en 1945 como capitán, ambos a los 25 años de mandato.
Behobia es una compañía pequeña con unos 325 efectivos.
En su parte urbana la compañía de Behobia abarca un área que comprendida entre la autopista AP8 y el río Bidasoa va desde Behobia hasta la calle Juan Antonio Lloidi Bizkarrondo (hasta la primera fila de casas que hay después del canal de Artia). Además hay que añadir una zona al sur de la autopista AP8 que incluye el caserío Aldabe y la ermita de San Marcial como puntos más representativos.
pagina web |
www.compañiadebehobia.com |
email |
behobiakonpainia@gmail.com |
redes sociales |
Facebook Twitter Instagram |
Mandos

Aitor Zabaleta
Capitán
Peio Alonso García
Teniente
Jose María Gajate Soreasu
Alférez
Asier Cendoya Egües
AlférezCantineras

2019

Ainara López Fernández
Behobia | 2018
Amaiur Ugarte Moso
Behobia | 2017
Andrea Iturria Imaz
Behobia | 2016
Nekane Franco Urra
Banda | 2015
Larraitz Echeverria Arsuaga
Behobia | 2014
Eneritz Varona Zaballa
Behobia | 2013
Leire Monje Martín
Behobia | 2012
Aitziber Aranburu Vegas
Behobia | 2011
Iraia Larrauri Unda
Behobia | 2010
Ane Zabala Dominguez
Behobia | 2009
Larraitz Odriozola Eizagirre
Behobia | 2008
Nerea Aramburu Granado
Behobia | 2007
Shandra Arevalo Carrasco
Behobia | 2006
Maite Bereau Iridoy
Behobia | 2005
Natalia Saez de Asteasu
Behobia | 2004
Patricia Sánchez Larraza
Behobia | 2003
Estibaliz Varona Corvo
Behobia | 2002
Maite Tejedor Hernández
Behobia | 2001
Larraitz Martín Telletxea
Behobia | 2000
Leire Sánchez Luna
Behobia | 1999
Ainara Ribera Iturria
Behobia | 1998
Estibaliz Alvarez Igartua
Behobia | 1997